Deportación y Remoción
Defensa en contra de Remoción o Deportación
Residentes Permanentes Legales y Visitantes pueden ser removidos/deportados por las siguientes razones:
Ofensas Criminales
Toda convicción criminal aun sean ofensas menores pueden dañarle a una persona las posibilidades de quedarse en este país o aplicar para un beneficio migratorio. Los siguientes tipos de crimines pueden culminar con un proceso de remoción:Crímenes de Conducta Infame
Estos crímenes previenen que una persona obtenga estatus legal en los Estados Unidos y comisión de un crimen dentro de cinco años de admisión o comisión de dos o más crimines de conducta infame harán que un Residente Permanente en frente un proceso de remoción. Estos crímenes usualmente envuelven deshonestidad como fraude o robo. Admisión de hechos en corte o frente a un oficial de inmigración puede ser suficiente para prevenir a una persona de obtener un beneficio migratorio.
Felonía Agravada
Estos son crímenes serios que envuelven asesinato, violación, abuso sexual de un menor de edad y tráfico ilícito de substancias controladas, entre otros. Una convicción de felonía agravada hace a un Residente Permanente removible de los Estados Unidos y lo imposibilita de aplicar para una exoneración.
Ofensas de Droga/ Sustancias Controladas
Crímenes que involucran posesión, venta, o producción de drogas tienen serios efectos en el estatus de las personas. Inmigrantes con convicciones de droga son incapacitados de aplicar para beneficios migratorios y pueden ser removidos. Al mismo tiempo, Residentes Permanentes con convicciones por sustancias controladas también enfrentan un proceso de remoción.
Ofensas de Arma de Fuego
Crímenes involucrando venta, posesión, uso, o transportación de un arma de fuego hacen a una persona removible de los EE.UU.
Crímenes de Violencia Domestica
Estos son definidos como ofensas de violencia cometidos por un individuo contra el cónyuge, miembro de familia, o miembro del mismo hogar. Convicciones por crimines de violencia doméstica en cualquier momento después de haber obtenido la residencia permanente hacen que una persona sea removible.
Fraude o Representación Falsa
Una persona es removible o no admisible si la persona entro a los EE.UU usando una identificación falsa, mintió en la aplicación de visa, o engaño a un oficial consular u oficial de inmigración a menos que la persona califique para una exoneración.Inmigrante con Previas Violaciones de Inmigración
Personas presentes Ilegalmente (3 a 10 años prohibición)Cuando una persona ha estado ilegalmente presente en los EE.UU por un periodo de 180 días y menos de un año, no es admisible y es descalificada de obtener ajuste de estatus por un periodo de 3 años. Si la persona ha estado ilegalmente presente por más de un año, él o ella no son admisible por un periodo de 10 años y descalificado de ajustar su estatus.
Personas ilegalmente presente después de violaciones de inmigración
Una persona es No Admisible e inelegible para ajuste de estatus por un periodo de 10 años, si la persona vuelve a entrar a los EE.UU después de haber estado ilegalmente presente por más de un año o si la persona vuelve a entrar ilegalmente después de haber sido removido o deportado fuera de los EE.UU. La persona debe permanecer fuera de los Estados Unidos por 10 años antes de poder aplicar y obtener una exoneración.
Casos de remoción o deportación envuelven temas complejos de la ley. Los intereses en casos de remoción son muy altos ya que el resultado de una deportación traerá severas consecuencias para la vida de cualquier persona. Por estos motivos es muy importante que los individuos en proceso de remoción contraten los servicios de un abogado con experiencia e integridad. La Abogada Vasquez ha tenido éxito en evitar la deportación de sus clientes a través de exoneraciones, sometimiento de apelaciones, mociones de reapertura o cancelaciones de remoción como también a través de aplicaciones de asilo y ajuste de estatus.
Si usted necesita de un abogado dedicada a luchar por usted o un familiar querido, contacte a Elsie C. Vasquez para una consulta al (212) 304-0105 o vía correo electrónico a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. .